Si Hablamos de la Costanera, no podemos dejar de hablar de la mayor fiesta de los estudiantes secundarios Posadeños. La fiesta se celebra fines de septiembre y principio de octubre. Son 3 fin de semana en la calle de la costanera y la ultima el gran festejo en el Anfiteatro Manuel Antonio Ramirez.
Para tener un poco de conocimiento de como empezó todo les dejo una cronología de como llego la estudiantina a lo que es actualmente.El principal evento en la ciudad de Posadas es la Estudiantina, festejo igual al de un carnaval pero organizado a finales de septiembre por los estudiantes secundarios para conmemorar el día del estudiante. Carrozas, cuerpos de baile y bandas de música o scolas de samba en un desfile por la avenida Corrientes y pasando los años se fue organizando y deleitando con su baile, brillo y diseño a la numerosa población local y foránea que se suma a los festejos, en la Costanera Monseñor Jorge Kemerer, con una vista impactante del río Parana.
La Reina de la Estudiantina se consagra casi todos los años como la Reina provincial, y en numerosas ocasiones fue elegida como Reina Nacional. A partir de la década de 1950 se comenzaba a celebrar en Posadas la hoy célebre Estudiantina. Por iniciativa de una joven, que deseaba festejar el mes de los estudiantes pero de una forma diferentes. En sus inicios la fiesta se limitaba al desfile de Carrozas, en que era presentada la reina de cada colegio. En la actualidad, organizada por la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES), las comparsas parecen tener más éxito que las mismas carrozas. Durante varias noches brillan la creatividad, el entusiasmo y la alegría. Miles de estudiantes secundarios integran cuerpos de baile, grupos rítmicos, bandas de música y carrozas. La fiesta reúne a varios miles de personas, quienes se deleitan al paso de varios grupos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario