Los cincos tramos están bien diferenciados. El primero -el más extenso- fue pensado como paseo familiar, bordea el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez y tiene las vistas más bellas, abarca desde la avenida Roca hasta el acceso desde la calle Arrechea. El segundo es el pensado para las actividades nocturnas y comedores, funcionando en él varios bares y restaurantes, abarca desde la calle Arrechea hasta la intersección con la avenida Andrés Guacurarí. El tercer tramo es de aproximadamente 600 m, es la continuación del segundo, llega hasta el acceso de la calle Bolivar; este sector tiene conexión con el centro posadeño, en consecuencia se abrieron varios bares en la inmediaciones e inclusive sobre la costanera misma. El cuarto tramo tiene una extensión de aproximadamente 1.000 metros, es la continuación del tercero y llega hasta el puente internacional Roque González de Santa Cruz; en este tramo el único punto de atracción es la vieja estación de trenes. El 14 diciembre de 2011 se inauguró el último sector de la Costanera con el nombre: La Bahía El Brete. El mismo va desde la Av. Roca hasta la Av. Urquiza. Este tramo consta con un balneario, pero a la vez hay carteles que advierten la prohibición de bañarse en el Río Paraná.
En febrero de 2015 Cristina Fernández de Kirchner inauguró la última etapa de 1200 metros se incluye al actual trazado de la costanera costanera e incluye plazas, paseos públicos, un anfiteatro, juegos y dos edificios destinados a la cultura.
El monumento a los Caídos en Malvinas, sobre el tercer tramo de la costanera, fue inaugurado en 2007.
No hay comentarios:
Publicar un comentario