Este Monumento inaugurado en abril del año 2006, lleva el nombre de “Homenaje a los héroes de Malvinas”, nombre que le fuera puesto por su autor el escultor misionero y Licenciado en Artes Plásticas Orlando Quintana. Por lo que puede verse está compuesto por dos altísimas columnas de acero oscuro que se encuentran unidas por una estructura horizontal o dintel que une el espacio entre ambas. Debajo vemos caladas en el mismo material pero más brillante la representación geográfica de las Islas Malvinas y más abajo, dentro de la misma estructura y sobre un basamento de mármol, encontramos tres grandes bloques de mármol sin pulir colocados asimétricamente.
A la derecha o a la izquierda según se mire desde la costanera o desde la avenida, y por fuera de la estructura del monumento, están los nombres de los caídos, incluyendo los de las diferentes Fuerzas Armadas: Fuerza Aérea Argentina, Gendarmería Nacional y Prefectura Naval Argentina, en placas de mármol y por orden alfabético.
viernes, 4 de septiembre de 2015
martes, 1 de septiembre de 2015
Posadas conmemoró el Día de la Memoria con eventos culturales
Por el feriado del 24 de marzo, hubo recitales, obras de teatro y muestras. Este año se realizó en Posadas encuentros, muestras, obras de teatro y recitales para conmemorar durante varias jornadas el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.
En este marco, se concretará la puesta en valor de la Plazoleta de la Reforma Universitaria y del Monumento a la Memoria por la Verdad y la Justicia, el lunes 23 de marzo, a las 18:30. Y, al otro día, a las 19:30, en el remodelado Anfiteatro Griego, se realizará un recital de bandas locales que contará con la participación de la Corte del Sr. Manga.
cascada artificial del Parque Cantera en la Costanera
En la Costanera de Posadas, en una plaza seca de 26.000 metros cuadrados que está ubicada en lo que fuera la histórica cantera de la empresa Enriquez, frente al Acceso Sur, se encuentra la cascada artificial de 15 metros de caída de agua, que se constituirá en uno de los atractivos de este nuevo espacio público. Funcionará en los siguientes horarios: 6 a 9, 11 a 13 y 17 a 24.
El lugar permitirá la realización de espectáculos culturales y actividades sociales al aire libre para miles de espectadores.
Con un caudal de 400 litros por segundo, esta cascada impulsada por bombas eléctricas tendrá horarios de funcionamiento en forma automática y de noche es iluminado por 32 reflectores colocados en la base de la cascada.
En su base se encuentra un lago artificial de mil metros cuadrados y un volumen de 500.000 litros de agua que abastece a la cascada.
Escultura del Papa
La comunidad polaca erigirá sobre la avenida Costanera, justo en la bajada al puerto de Posadas, una imagen del Papa Juan Pablo II. La escultura, que fue realizada por un arquitecto de Varsovia, esta inaugurada desde el 2003 con la presencia del gobernador Carlos Rovira y representantes de la colectividad de varios países del mundo que llegarán a la capital de la provincia para un congreso mundial.
La estatua representa al santo padre dando la bendición a una niña polaca, un chico ucraniano y otro argentino. Según Bruno Paprocki, presidente de la colectividad polaca de Posadas y vicepresidente de la entidad a nivel nacional, explicó que “es una donación que se hace al gobierno de Misiones en agradecimiento por albergar a tantos polacos en esta tierra”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)